top of page
Los periódicos

ACTUALIDAD

La nota simple de un inmueble.

  • lizcoello62
  • 26 abr 2024
  • 1 Min. de lectura


La nota simple es un documento crucial en el proceso de compraventa de propiedades. Proporciona información sobre la situación actual de un inmueble.


Contiene cuatro bloques de datos:

  • Datos de la vivienda: Incluye la identificación, referencia catastral, localización, superficie útil y construida, participación en el edificio y cualquier descripción especial (por ejemplo, vivienda de protección oficial).

  • Titularidad: Muestra el nombre del propietario o propietarios y su porcentaje de participación en la propiedad.

  • Cargas: Detalla deudas, hipotecas (pagadas o pendientes), contratos de alquiler, embargos, anotaciones urbanísticas e impuestos pendientes.

  • Modificaciones: Registra los asientos presentados y pendientes de anotar.

  • Solicitud: Debes solicitarla en el Registro de la Propiedad de la circunscripción donde se encuentra el inmueble o a través de la página del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.


Aunque su valor es informativo, es imprescindible para cerrar una compraventa. Si no eres el titular, debes expresar tu interés legítimo al solicitarla debido a la protección de datos.


La nota simple se solicita en diferentes momentos:

  • Antes de firmar un contrato de arras para verificar que el vendedor es el propietario real del inmueble.

  • Al solicitar una hipoteca, los bancos la requieren para el análisis de financiación y concesión de hipotecas.

  • Es esencial para cerrar la operación de compra venta, justo antes de la firma en el notario.


Puedes solicitarla directamente en la web del Colegio de Registradores.

A través de la agencia inmobiliaria contratada para vender el piso.

 
 
 

Comments


bottom of page